
¿Alguna vez te has encontrado en la calle un gatito pequeño? Por desgracia son muchos los que se encuentran en esa situación, pero a veces nos encontramos en la tesitura de no saber qué hacer. Los gatitos son huidizos por naturaleza, de entrada siempre desconfiarán y por eso, aunque intentes ayudar, es posible que no sepas como actuar. En este artículo os vamos a explicar como podéis cogerlo y qué hacer después.
En primer lugar, no hagas movimiento bruscos ni mucho menos grites. Eso sólo le asustará y se alejará rápidamente. Aún antes de intentar acercarte te aconsejamos que mires alrededor, es posible que la madre ande cerca. Tienes que asegurarte que no es el caso y que realmente está sólo. Si llegas a este punto, comienza lo más difícil de todo: conseguir su confianza. No puedes ser precipitado, puede llevarte tiempo pero al tratarse de un gato joven, lo más probable es que no tenga miedo, no suelen ser miedosos pero si desconfiados y por eso son huidizos.
Colócate cerca, pero no vayas a por él ni te acerques demasiado rápido, deja que su curiosidad trabaje. Háblale suavemente, casi en susurro y si tienes algo de comida ofrécesela. Es aconsejable que, en un principio, dejes algo de comida en un punto medio entre vosotros, asegúrate de tener más, y deja que su curiosidad y su hambre le guíen. Poco a poco se irá acercando, ten paciencia y ve usando la comida para atraerle, cada vez más cerca de ti. Siéntate en el suelo y quédate tranquilo dejando que te coja confianza, la comida ayudará, pero debes armarte de paciencia. Sería oportuno, si tienes alguna prenda de ropa que puedas usar para ello, que la tengas preparada para envolverlo en ella cuando le cojas.
Una vez lo hayas cogido, lo primero es que lo lleves al veterinario. Ten en cuenta que al haberlo cogido de la calle puede tener alguna enfermedad y, sobre todo, si tienes otro animal en casa es muy importante conocer los riesgos de transmisión de enfermedades infecciosas. Allí le harán un examen completo y mirarán si tiene microchip. Al ser joven y haberlo encontrado en la calle es poco probable, pero recuerda que en España el uso de microchip es obligatorio incluso en gatos domésticos que no salen de casa. El veterinario te informará de que es necesaria una desparasitación externa e interna, esto es algo que tienes que hacer lo antes posible sobre todo si tienes otra mascota en casa. Aunque no tenga chip, tienes que asegurarte de que no tiene dueño, así que lo apropiado sería poner carteles con su foto y la zona donde se encontró. Espera unos días para ver si alguien llama, mientras tanto lo más probable es que tengas que llevarlo a casa. Si tienes otras mascotas debes ser cuidadoso, en especial si es un gato. Al tratarse de una cría es fácil que la recepción sea buena independientemente de que tipo de mascota tengas, pero los gatos pueden ser muy territoriales así que puede que al adulto no le haga mucha gracia. En caso de que tengas un gato en casa, te aconsejamos que leas nuestro artículo sobre cómo presentar a tu gato un compañero.
Llegados a este punto, si nadie ha llamado en respuesta a los carteles, tienes que hacerte la gran pregunta: ¿qué hago con él? ¿me lo quedo o le busco un hogar? Esta decisión es personal y sólo tú puedes saber la respuesta. En cualquier caso, ya has hecho una gran labor salvándole de la calle, pero sí podemos darte algunos consejos para cada una de esas situaciones.
Si no puedes quedártelo, puedes preguntar a tu veterinario. Aprovecha durante la revisión y habla con él o ella sobre cómo podrías encontrarle un hogar. Seguro que puede darte algún consejo o incluso ayudarte a difundir la foto del gatito. Puedes ponerte en contacto con asociaciones y protectoras de animales de tu zona. Un consejo, busca en Facebook, es donde es más fácil encontrarlas. Y, por supuesto, corre la voz entre tus conocidos, asegúrate de explicar la edad aproximada, el estado de salud, el género y alguna mención a su carácter. Seguro que en los días que llevas con él has tenido ocasión de averiguar algo de su personalidad.
Si has decidido quedártelo ¡Enhorabuena! Acabas de añadir un nuevo miembro a tu familia. Recuerda que hay una serie de imprescindibles que debes cumplir: debes asegurarte de ponerle todas las vacunas necesarias y ponerle un microchip. Consulta con tu veterinario de nuevo para que te guíe en el proceso y te informe del seguimiento necesario. Es aconsejable que compres un transportin para los viajes al veterinario, es donde irá más cómodo. Por último, debes adaptar la casa para él, aunque ya lleves con él unos días, tienes que asegurarte de crearle su espacio. Los gatos son animales independientes, por eso suele ser aconsejable dejarle su propio espacio, puede ser una habitación deshabitada o un rincón exclusivo que él mismo escoja, en caso de que le dejes explorar libremente para escogerlo. También tienes que asegurarte de tener todo lo necesario para cubrir sus necesidades: caja de arena, cama para dormir, rascadores, los cuencos del agua y la comida… Es importante realizar un enriquecimiento ambiental de la casa: colocación de lugares elevados para sentirse más seguro, varias bandejas de arena, colocación de difusores de ferómonas sintéticas felinas, etc.