veterinario agapornis sevilla

¿Cuáles son las enfermedades más comunes de los agapornis?

Como sucede con la mayoría de las aves, los agapornis, también conocidos como inseparables, saben ocultar sus enfermedades como mecanismo de supervivencia, ya que los enfermos y los débiles son los primeros en los que se fijarán los depredadores de la naturaleza. Por eso, desde Clínica Canopus, veterinarios especialistas en animales exóticos en Sevilla, os vamos a contar algunas de las enfermedades más comunes de estos animales y cómo detectarlas.
More…

habitat para jerbos

Consejos para el hábitat de un jerbo

Las simpáticas mascotas a las que llamamos “jerbos” en España son en realidad gerbiles de Mongolia (Meriones unguiculatus), pertenecientes a la familia de los múridos, la misma de las ratas y los ratones. Son unos roedores de actividad diurna y nocturna con un gran energía, de carácter dócil y curioso que además son muy limpios, por lo que no suelen emitir olores fuertes.

More…

Hámster en la naturaleza

Alimentación Hámsters

Muchas personas piensan en los hámsters como esos simpáticos roedores de pequeño tamaño y a menudo se confunde su alimentación con la de otros roedores como los conejos. Esto es un error, ya que los conejos son herbívoros mientras que los hámsters son omnívoros, lo que significa que comen toda clase de alimentos, como nosotros. En la naturaleza suelen comer semillas, plantas y, también, insectos, lagartijas y pequeños animales, incluso ranas. Si tienes un hámster como mascota, lo ideal es intentar equilibrar su dieta de la manera más parecida a lo que comerían en su hábitat natural, por lo que hay que asegurarse de suministrarle una buena variedad de alimentos con los nutrientes necesarios. Eso sí, hay que tener en cuenta que son animales pequeños que no comen grandes cantidades de comida. También recuerda que siempre tenga agua disponible, los bebederos de pie que se cuelgan del techo o se colocan en las paredes de su hábitat son ideales.

More…

tortuga a la orilla de un lago

Alimentación de la tortuga de agua

Los tortugas de agua son animales omnívoros que requieren un dieta equilibrada entre los diferentes tipos de alimento: carne, pescado y vegetales. Cuando viven en libertad, se alimentan de peces, crustáceos, caracoles, moluscos y plantas acuáticas. Además, se caracterizan por un apetito voraz, por lo que consumen bastante comida. Por eso, cuando se tiene una como mascota, es importante prestar especial atención a su dieta para asegurarte de que es una dieta equilibrada acorde a sus necesidades y también para asegurarte de que no le das de comer en exceso. Al tener un apetito voraz, el More…

El pogona como mascota

Pogona o dragón barbudo

El Pogona vitticeps o Dragón barbudo es uno de los más populares reptiles para tener como mascota. Originarios de Australia, el Pogona es un reptil de tamaño medio, de fácil socialización y buen carácter con el que se puede interactuar con cierta frecuencia. Se caracteriza por la “barba” de escamas a la altura de la garganta. More…

Cuidados básicos de los agapornis

Los agapornis son unos pequeños loros de plumaje colorido y cola corta que suelen ser muy sociables. Su nombre deriva del griego ágape (‘amor’, ‘afecto’) y ornis (‘ave’), también se les llama “inseparables” o “loritos del amor”. Todos sus nombres hacen referencia a los fuertes vínculos que establecen con su pareja. Es habitual ver al macho y la hembra arreglarse las plumas el uno al otro o acurrucarse juntos. More…

Con nuestros cuidados solo les devolvemos una pequeña parte del amor que nos dan. Por eso en clínica veterinaria Canopus los tratamos como en casa.

Escríbenos