Perro en la nieve

Muchas veces escuchamos que los perros aguantan el frío mejor que nosotros, pero en realidad esto depende del pelaje del animal. Este pelaje constituye un excelente aislante térmico especialmente en razas acostumbradas al frío como el Chow Chow o el Husky Siberiano. Pero también implica que las razas adaptadas al calor como el Crestado Chino, el Pinscher o el Basenji pueden resentirse cuando las temperaturas bajan. Por otro lado, las razas pequeñas de pelo corto son más frioleras que aquellas con grueso pelaje. Además, al estar más cerca del suelo, los perros pequeños sufren algo más la humedad, las heladas y la nieve.

Es importante prestar especial atención a perros ancianos o muy jóvenes, así como a perros enfermos (sobre todo si padecen problemas respiratorios). También hay que tener especial cuidado con animales con poca cantidad de pelo.

De forma natural, los perros desarrollan un aumento del volumen del pelo cuando el frío llega para que les sirva de abrigo, pero muchas veces esto no es suficiente. Por ello es importante darse cuenta de si nuestros perros tienen frío. Algunos de los síntomas podrían ser: temblores, somnolencia, rigidez muscular, aumento de la ingesta o respiración algo más pausada.

Consejos para proteger a tu perro del frío

1. La ropa es un tema bastante controvertido, pues muchos opinan que desde el punto de vista etológico no es recomendable que los perros usen ropa de abrigo. Sin embargo otra postura defiende que lo puedan usar animales mayores, animales con problemas respiratorios crónicos, razas muy frioleras (por ejemplo Galgos),…

2. Es aconsejable sacar a tu perro a pasear en las horas del día en las que el sol caliente más, así el paseo será más agradable. Aquellos días en los que el clima sea especialmente frío, puedes reducir la distancia del recorrido del paseo y complementar el ejercicio con juegos dentro de casa. Prueba a lanzarle la pelota para que la traiga, juegos de tirar de la cuerda o esconder juguetes.

Chihuhua envuelto en una manta roja

3. La manta es un elemento crucial para proteger a tu perro del frío. Le servirá tanto para tumbarse encima de ella como para arroparle. Déjale siempre una manta a su alcance, en el suelo o lugar de descanso para que él mismo pueda taparse con ella o hacerse un ovillo encima de ella y así no coja el frío del suelo. Asegurate también de que tiene una cama adecuada y calentita.

4. Hay que cuidar con especial dedicación las orejas de nuestros perros, algunas razas las tienen especialmente sensibles. Es importante secarlas bien cuando lo bañes o si nos ha llovido durante el paseo para evitar riesgos de otitis. Muchas veces aparecen lesiones en las or
ejas debido al frío, en estos casos es recomendable consultarlo con tu veterinario.

5. Las almohadillas de los perros también sufren mucho el frío y pueden aparecer lesiones graves. Pueden agrietarse y al secarse provocar fuertes dolores que dificultan andar al perro. Hay que tener especial cuidado con perros que salen a correr por el campo o la nieve. Es recomendable usar cremas que hidraten sus patas.

6. Si piensas pelar a tu perro, intenta que no se pele demasiado corto ya que su pelaje le ayuda a combatir el frío y si se corta se le están quitando defensas. Mantén en buen estado su pelaje con sesiones de cepillado y al bañarlo, hazlo con el agua a buena temperatura y asegúrate que esté completamente seco antes de sacarlo a la calle.

Dejar un comentario