Los conejos son animales sociales, que viven en colonias en la naturaleza. Se adaptan fácilmente a ser mascota única pero también a compartir vida con otro compañero. En cualquier caso, tengas uno o más ejemplares, es muy importante que el propietario le haga compañía y le proporcione la atención necesaria. Ten en cuenta que la esperanza de vida de un conejo es de entre 7 y 10 años y, durante todo ese tiempo, los humanos con los que vive serán su colonia.

Alimentación

Los conejos son herbívoros estrictos que realizan una doble digestión. Esto significa que primero hacen unas heces blandas y en racimos llamadas cecotrofos que se comen para hacer una segunda digestión. Finalmente, cuando los expulsan de nuevo, las heces son secas, redondas y pequeñas.

Su alimentación se divide en tres grupos:

  • Heno: Es necesario tener una bandeja para el heno, éste es un alimento no sustrato que se escoge según el gusto del animal. Existen varios tipos de diferentes plantas y puede que cada conejo tenga predilección por uno u otro. Es algo que nunca debe faltar en la jaula, ya que es la parte más importante de la dieta del conejo. Aporta la fibra necesaria para su sistema digestivo y, además, ayuda a mantener sus muelas sanas.
  • Vegetales: Deben ser frescos y variados, sobre todo hojas. Es recomendable ponerle una mezcla en un tazón por la noche algunos días a la semana, pero no a diario, con dos o tres veces a la semana está bien. Podemos utilizar para ello endivia, escarola, hojas de zanahoria, hojas de coliflor, canónigos, espinacas, acelgas, lechuga, hojas de remolacha, tomate, rúcula, hojas de rábano…
  • Pienso: Es recomendable utilizar tipos de pienso uniforme en tamaño y color del pellet ya que los conejos son animales muy selectivos y se comerán sólo aquellos que les gusten más, dejando de lado lo más nutritivo. Por tanto, debe ser extrusionado (sin semillas) y tener más de un 20% de fibra. Hay que tener en cuenta que el pienso engorda, por lo que hay que controlar la cantidad que se le da. Será suficiente con una cuchara sopera para todo el día.

Es importante recordar que los conejos no deben comer pan, galletas, cereales ni fruta porque los hidratos de carbono no son buenos para su sistema digestivo.

Alojamiento

 

Los conejos son muy sensibles a los cambios de temperatura, sobre todo a las temperaturas altas, recomendamos tenerlo en cuenta a la hora de escoger el lugar donde colocar la jaula y sobre todo durante el verano.

El sustrato de la jaula debe ser vegetal (virutas de madera, de maíz o de papel) y nunca
sepiolita o serrín. Tampoco debe usarse nunca arena de gato ni otros minerales ya que las piedras de calcio pueden provocarles problemas urinarios.

Cuando vayas a comprar su jaula, ten en cuenta que las esquineras ayudan a que el animal haga sus necesidades siempre en el mismo sitio, y así no lo haga fuera de la jaula.

 

Consejos y cuidados médicos

Los conejos son por naturaleza animales muy activos por lo que, aunque vivan en jaulas, es recomendable dejarlos salir de ella todos los días y que hagan ejercicio.

También es importante cepillarles el pelo con frecuencia para evitar las “bolas de pelo”.

En cuanto a cuidados médicos, al igual que con otros animales, hay que prestar atención a la desparasitación y a las vacunas. Pueden tener diferentes parásitos internos y externos, por lo que hay que hacer un examen coprológico para detectar los primeros y tratarlos en caso de que los haya. Por otro lado, los conejos se vacunan anualmente contra le enfermedad vírica hemorrágica y contra la mixomatosis. Si tienes alguna duda sobre como cuidar de tu conejo, consulta con tu veterinario especialista en exóticos.

Dejar un comentario

Con nuestros cuidados solo les devolvemos una pequeña parte del amor que nos dan. Por eso en clínica veterinaria Canopus los tratamos como en casa.

Escríbenos