Preparar la jaula para una cobaya

Si te has decidido a sumar a la familia a uno de estos pequeños animales, debes asegurarte de tenerlo todo listo cuando llegue. Para ello, es crucial escoger y acondicionar la jaula que será su hogar. En primer lugar, debes pensar dónde irá la jaula. Debe ser un sitio iluminado pero donde no dé el sol de lleno, es aconsejable que se mantenga una temperatura constante entre 18 y 24 grados. También debe ser un lugar sin corrientes de aire y donde la familia pase la mayor parte del tiempo, así nuestra cobaya se irá acostumbrando a nosotros.
Las cobayas se asustan fácilmente
Al igual que otros animales, las cobayas necesitan hacer ejercicio. De hecho, se recomienda dejarlas al menos 4 horas diarias fuera de su jaula. Para hacer esto es importante ser cuidadoso respecto a qué tiene a su alcance, no debe haber cables que pueda roer, agujeros o rincones de difícil acceso ni tampoco puertas abiertas. Son animales muy asustadizos, si algo le da miedo puede huir o  esconderse en algún rincón inaccesible y quedarse quieta durante horas. Por eso suele aconsejarse que se suelten en el mismo sitio donde esté su jaula y dejar ésta con la puerta abierta. También es recomendable dejarla tranquila en su jaula durante los primeros días de convivencia. Al estar en un sitio transitado de la casa se irá haciendo a nosotros sin necesidad de tocarla, aunque le hablemos o nos acerquemos a la jaula, y poco a poco irá cogiendo confianza.

Son animales muy sociables y simpáticos que suelen vivir en grupo, por ello se suele recomendar tener una pareja del mismo sexo para que se hagan compañía. Las cobayas son animales muy inteligentes que pueden aprender a acudir a su nombre y que suelen silbar y ronronear a las personas que conocen, es su forma de comunicarse.

Tamaño de la jaula

La cobaya es un roedor con un tamaño bastante mayor que el de un hámster, por ejemplo, debes tener en cuenta que la jaula debe adaptarse a su tamaño para que se sienta cómoda. Es aconsejable que sea lo más grande posible, en especial si le vas a incluir muchos accesorios en el interior. El mínimo recomendado por la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals es 120x60x45 cm (largo x ancho x alto). Ten en cuenta que hay jaulas con varios pisos, lo que puede facilitar darle más espacio para que se mueva y distribuir los accesorios. Si te has decidido por tener una pareja del mismo sexo para que se hagan compañía, la jaula debe ser de mayor tamaño.

Por otro lado, cuanto más alta sea la jaula, mayor facilidad tendremos para añadir un piso o túneles y conductos para que se entretenga.

Cobayas en la esquinera de su jaula

Suelo de la jaula

La mayoría de jaulas para cobayas suelen tener el suelo de plástico para facilitar la limpieza. Sobre él debes esparcir el sustrato, que suele tener forma de pequeños cilindros y debe ser vegetal, de madera prensada, maíz o papel reciclado y nunca sepiolita o serrín. Sirve para absorber la orina y las heces, por lo que debes añadir al menos dos dedos de grosor y renovarlo al menos una vez a la semana. Las esquineras ayudan a que el animal haga sus necesidades siempre el mismo sitio de la jaula, y así no lo haga fuera de ella.

Hay varios tipos de sustratos y una amplia variedad de marcas diferentes, por lo que puedes pedir consejo a tu veterinario para que te ayude a escoger.

Comederos y bebederos

Las cobayas suelen volcar los recipientes de comida ya que son muy selectivas respecto a lo que comen y es habitual que separen lo que más les gusta y descarten lo demás. Por ello suele recomendarse que se usen comederos pesados que no puedan volcar.

Es importante que tu cobaya tenga siempre disponible agua fresca y limpia, los clásicos bebederos verticales para roedores son la opción más higiénica ya que dificultan que pueda derramar el agua por la jaula. Sin embargo, es posible que tu cobaya no haya aprendido a usarlos antes de llegar a casa, por lo que es importante que prestes mucha atención los primeros días para confirmar que bebe por sí misma. Si te das cuenta que no lo hace, añade un cuenco con agua durante unos días, mientras averigua cómo usar el bebedero.

Alimentación

La alimentación de la cobaya se basa en heno y vegetales frescos y variados. Más un aporte de pienso preferiblemente de gama alta y evitando mezclas. Sus dientes siempre continúan creciendo por lo que es fundamental el desgaste de molares e incisivos mediante una alimentación herbívora.

El heno se le puede suministrar a placer y existen varios tipos de diferentes plantas que deben tomar, siempre tendrán predilección por algunas dejando otras de lado, aunque es importante recordar que no es alimento, sino sustrato.
Cobayas comiendo vegetales
Es recomendable escoger tipos de pienso uniformes en tamaño y color del pellet ya que, al ser muy selectivas, las cobayas se comerán sólo aquellos que les guste más, dejando de lado lo más nutritivo. En cuanto a la cantidad con una cucharada sopera será suficiente para todo el día. Algunas marcas de pienso recomendadas son Oxbow, Versele-laga, Beaper,Zupreem.

Podemos dividir los vegetales que se les puede dar en su dieta entre caseros y silvestres. Los vegetales CASEROS que podemos utilizar son endivia, escarola, hojas de zanahoria, hojas de coliflor, canónigos, espinacas, acelgas, lechuga, hojas de remolacha, tomate, rúcula, hojas de rábano, pimiento rojo (muy importante porque ellos no sintetizan vitamina C). En cuanto a los vegetales SILVESTRES, pueden tomar acedera, manzanilla, cerraja, bolsa de pastor, diente de León, llantén, hierba pajarera, acanto, ortigas, consuelda, hinojo, eneldo, salvia, trébol…

Si necesitas más información o no estas seguro sobre como suministrarle las verduras, tu veterinario es quien mejor puede aconsejarte así que no dudes en preguntarle.

Nido

Todos los roedores están acostumbrados a tener una madriguera donde refugiarse y dormir, para tu nuevo compañero esto es tan cierto como en plena naturaleza. Para ello debes facilitarle un nido que puede ser abierto o cerrado. Si es abierto, cúbrelo de heno para que tu mascota se acomode. Si es cerrado, como una caseta por ejemplo, añade sustrato para que pueda sentirse cómoda.

Entretenimiento

Las cobayas son por naturaleza animales sociables, simpáticos y curiosos. Les encanta corretear y descubrir, por ello es importante que prestes atención a su entretenimiento. Puedes añadir a su jaula un piso extra, escaleras, túneles o diferentes tipos de juguetes para que se pueda entretener sola cuando tu no estés. Hay una amplia variedad para que escojas y cuanto mayor sea la jaula más variedad de esta clase de accesorios podrá disfrutar. Pero recuerda no llenar en exceso la jaula, la cobaya necesita tener movilidad. Por lo que la cantidad de accesorios de entretenimiento que puedas ponerle dependerá del tamaño de la jaula.

Dejar un comentario

Con nuestros cuidados solo les devolvemos una pequeña parte del amor que nos dan. Por eso en clínica veterinaria Canopus los tratamos como en casa.

Escríbenos