Como cuidar pelo de tu gato

Todos los amantes de los gatos saben que el estado de su pelaje es el principal indicador de la salud de su mascota. De hecho, la pérdida de fuerza y brillo siempre debe ser un aviso para nosotros. Por eso, desde Clínica Canopus, clínica veterinaria en Sevilla, te damos todos los consejos para el cuidado del pelo de gato. 

Funciones del pelaje del gato

Hay cinco funciones principales que cumple el pelaje y la piel del gato:

Protección contra los cambios de temperatura

El pelo es un aislante natural frente a las temperaturas extremas, tanto en verano como en invierno pues les protege del frío y del calor en igual medida.

Antiparásitos

También funciona como un escudo frente a las picaduras de insectos y parásitos.

Protección de la piel

Los gatos son los acróbatas de la casa. Su afición por los sitios altos y sus movimientos característicos, así como su carácter y tipo de socialización entre ellos o con otros animales implican grandes riesgos de rozaduras, golpes o agresiones de otros gatos o animales. Su pelaje le sirve como barrera en estos casos, protegiendo la piel de todo tipo de pequeñas heridas.

Sentido del tacto

es poco sabido que los gatos tienen mecanoreceptores en la base de los pelos que les ayudan a detectar el movimiento. Las sensaciones táctiles que perciben del pelaje les es muy útil, por ejemplo, en esos saltos imposibles y en su habilidad para siempre caer de pie.

Comunicación

El estado del pelo sirve también como un medio de comunicación visual entre felinos, lo usan por ejemplo cuando quieren avisar de que van a atacar. El pelo erizado del lomo les hace parecer más grandes y les ayuda a intimidar al oponente. 

como cuidar el pelaje de tu gato

Cuando veamos que la calidad del pelo de nuestro gato se deteriora, volviéndose áspero o dejando de brillar o siendo menos suave, puede deberse a que esté sufriendo algún tipo de enfermedad como una alergia o alguna infección bacteriana. También es posible que se esté resintiendo por una dieta falta de proteínas o que esté siendo atacado por algún elemento externo como parásitos o pulgas. En cualquier caso, siempre es recomendable consultar con tu veterinario de confianza.

 

Pilares en el cuidado del pelaje de tu gato

A pesar de que los gatos son una de las mascotas más limpias, con un interés natural por acicalarse que se muestra en la costumbre de lamerse el cuerpo y limpiarse la cara con sus patas, es aconsejable que les ayudemos en su limpieza y a mantener su pelo sano. Para ello hay dos grandes pilares en el cuidado del pelo de tu gato: el cepillado y la alimentación.

Alimentación

cuidados para el pelaje de gato

La salud de tu gato se notará en el brillo, la longitud y la pigmentación de su pelo. Para ello es fundamental que en su dieta haya ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 para mantener estas cualidades del pelaje y además darle a tu gato flexibilidad en la piel y ayudarle a mantener las defensas activas. Los Omega 3 y 6 son beneficiosos para sus órganos internos y para el pelaje, cumplen la función de hidratación, así como interfieren en el crecimiento de la barrera de la piel. Suelen encontrarse en el salmón y el atún y estos pescados azules suelen estar presentes en las galletas para gatos y también en el pienso.

La dieta debe contener proteínas de alta calidad para mantener la piel y el pelo saludables. Esto es debido a que el pelo de los gatos está compuesto casi completamente por proteínas, de hecho entre un 30 y un 35% de las proteínas de la dieta se reutilizan en el pelaje. De ahí que la falta de este tipo de proteínas pueda provocar pérdida de color o brillo, así como un pelo más fino.

Ciertos minerales y vitaminas deben estar presentes también en la dieta para ayudar a mantener la piel y el pelaje sanos. Es el caso del zinc y la biotina, que ayudan a aumentar el brillo del pelo, reducen escamas y mejoran la barrera de la piel. De hecho, la falta de zinc puede provocar áreas costrosas en la piel y pelo áspero. En cuanto a las vitaminas, son necesarias la Vitamina A y el complejo compuesto por las vitaminas B, C y E para el buen mantenimiento de su salud.

Cepillado

Los gatos son conocidos por su higiene, son animales muy limpios que están constantemente acicalándose. Esto hace que a veces se piense que no es necesario el cepillado. Especialmente si tenemos en cuenta que muchos gatos domésticos no salen de casa. Sin embargo, las ventajas del cepillado son muchas, pero la principal es que un cepillado frecuente ayuda al animal a mantener sana la capa protectora del pelo. Con el cepillado se elimina el pelo muerto, dañado o enredado que obstaculiza la correcta ventilación de la piel.

Los cuidados necesarios pueden variar en función de la época del año, la actividad del gato o el lugar donde vive. Así, por ejemplo,hay que prestar especial atención a la época de muda, pero sobre todo, hay que tener en cuenta la posible presencia de insectos o parásitos si tu gato tiene acceso a una zona ajardinada o pasea por el exterior habitualmente. Otra ventaja del cepillado frecuente es que se puede evitar en gran medida la ingesta de bolas de pelo que pueden provocar molestias en el estómago, vómitos y estreñimiento.

top consejos para el cuidado del pelaje de gato

Hay diferencias entre gatos de pelo corto y de pelo largo, obviamente los gatos de pelo largo necesitan más cuidados. Hasta el punto de que un gato de pelo corto puede encargarse por sí mismo de la salud de su pelaje, lo que implicaría que sólo necesitaríamos cepillarle una vez a la semana. Sin embargo, si consigues acostumbrar a tu gato y haces que le guste, sería recomendable cepillarlo a diario, igual que a los gatos de pelo largo. Después de todo, el cepillado no sólo sirve para cuidar su salud, también puedes considerarlo una sesión de mimos para tu felino que además ayuda a mantenerlo libre de suciedad.

Es recomendable usar un cepillo de púas flexibles y suaves, e ir enseñando al gato desde cachorro que el cepillado es algo bueno, como una caricia o unos cuantos mimos. Para ello, el movimiento ha de ser suave, empezando en el sentido contrario al crecimiento del pelo, yendo desde la cola hacia la cabeza y luego hacer el camino inverso desde la cabeza hacia la cola, ahora sí en la dirección del pelo. Si lo hacemos bien y tu gato llega a cogerle el gusto, el mismo será quien te pida el cepillado. Es importante que se trate de algo breve, no más de 5 minutos.

En el caso de los gatos de pelo largo, hay una probabilidad mayor de que el animal acabe teniendo algún problema dermatológico si no se presta la atención necesaria al cepillado. Por la longitud del pelo, éste es más propenso a los enredos y la formación de nudos. Por ello es importante cepillarlo a diario. Si los enredos son demasiado densos, se pueden usar polvos de talco para ayudar al cepillado.

Es aconsejable acompañar el cepillado con caricias y darles algún premio goloso después para que tu gato asocie el cepillado con algo agradable. Así conseguirás que el mismo te pida el cepillado.

Esperamos que estos consejos hayan sido útiles. Podéis contactarnos si tenéis alguna otra duda sobre el cuidado del pelaje de vuestro gato. Y recordad, siempre hacer caso a las recomendaciones de los expertos, como nuestros especialistas de la Clínica Canopus, veterinarios en Sevilla.

Dejar un comentario

Con nuestros cuidados solo les devolvemos una pequeña parte del amor que nos dan. Por eso en clínica veterinaria Canopus los tratamos como en casa.

Escríbenos