
Con la llegada del otoño, aparecen problemas de salud tales como los resfriados o ciertos cambios fisiológicos característicos de esta época del año, como es la muda de pelo en nuestras mascotas. Por ello debemos saber, que en esta estación, es recomendable aplicar unos cuidados específicos. En Clínica Veterinaria Canopus, veterinarios especialistas en perros, gatos y animales exóticos en Sevilla, queremos daros unos consejos para que podáis protegerlos adecuadamente.
Perros en otoño: cómo les afecta el cambio de estación
Con el fin del verano, las horas de luz y la buena temperatura van siendo cada vez menores, por lo que son muy frecuentes los resfriados, dolores musculo-esqueléticos, etc.. sobre todo en aquellas mascotas de mayor edad.
Una vez vuelta de las vacaciones y a la rutina del día a día, conviene hacer una revisión veterinaria general y controlar que las vacunas y desparasitaciones estén al día. Con estos consejos podrás hacer que tu perro pase un otoño más saludable.
1- Retomar la rutina
Final de las vacaciones. Vuelta al trabajo y a las clases. Aunque mucha gente no caiga en ello, volver a la rutina también puede afectar negativamente a nuestros perros y más aún si en las vacaciones nos hemos ido a otra localización con la que no están familiarizados. Al igual que nosotros, necesitarán un tiempo de adaptación para volver a acostumbrarse a la rutina diaria.
Por eso, volver a implantar los horarios de comida y paseos, si no se han llevado a cabo en verano, es fundamental.
2- Hacer una revisión veterinaria
Aunque lo hayamos dicho anteriormente, es importante ser consciente de que realizar correctamente la desparasitación de nuestras mascotas es fundamental. Y qué mejor lugar para hacerla que tu clínica veterinaria de confianza.
Con la revisión, tu perro estará siempre controlado y podremos descartar enfermedades graves como la Filariosis o la Leishmaniosis. De hecho, como son enfermedades transmitidas por mosquitos solemos diagnosticar muchos casos al término de la temporada estival.
Los brotes de alergias ambientales y alimentarias son también muy frecuentes durante esta época del año, así como cuadros de procesos gastrointestinales debido a cambios drásticos de alimentación. Por lo que la consultas al veterinario se hacen esenciales en muchas ocasiones.
3- Paciencia y ayuda con la ansiedad por separación
Muy relacionado con el consejo número uno, tenemos un problema muy común a la vuelta de las vacaciones, la Ansiedad por Separación. La ansiedad por separación es un problema de comportamiento que presentan algunos perros al quedarse solos en casa o al separarse de alguno de sus tutores. Este problema genera graves efectos negativos en el estado de bienestar del animal y debe ser atajado correctamente para no agravarse en el tiempo.
Puede ayudar mucho invertir unos días, en conseguir una adaptación, proporcionándole siempre los recursos necesarios para que se distraiga mientras estamos fuera. Llévalo de paseo para que libere todo su estrés y dedícale el tiempo que se merece.
4- Debemos controlar su peso
No somos los únicos que, durante las vacaciones de verano, al descuidar los horarios de comida y la alimentación, cogemos algún que otro kilo de más. Nuestros perros también lo pueden sufrir.
Es necesario que les peses (en casa o en el veterinario) y vuelvas a una rutina de buenos hábitos nutricionales. Una ración adecuada para su peso, combinado con paseos y ejercicios, le ayudarán a reducir la ansiedad y bajar esos kilos de más.
5.- Cepíllale todos los días
Aunque la muda de pelo es muy típica en primavera, también aparece durante el otoño en algunas razas. Por esa razón, debemos continuar con el cepillado diario de nuestro perro y aplicar los cuidados pertinentes para cada pelaje.
En su alimentación, debemos aportar los nutrientes necesarios para un pelo fuerte y sano. Eso sí, no debemos dejar de lado los cuidados de la piel ya que, con la humedad del ambiente debido a la llegada de las lluvias y la bajada de temperaturas, pueden aparecer problemas dermatológicos. En Canopus Veterinarios somos especialistas en Dermatología Veterinaria, por lo que estaremos encantados de aconsejarte.
6.- Ayúdale a combatir y prevenir resfriados
El otoño es sinónimos de resfriados en los humanos… y en los perros también. El frío y los cambios de temperatura bajan las defensas y el sistema inmune se debilita, siendo más propensos a desarrollar problemas respiratorios de todo índole. Por ello, saber cómo prevenir este padecimiento en nuestro perro es esencial.
Es importante saber que los síntomas que pueden tener los perros son similares a los que padecemos las personas:
- Malestar general
- Dolor óseo y muscular
- Tos y estornudos
- Pérdida de apetito y anorexia
- Apatía
- Fiebre
- Vómitos
Esperamos que estos consejos te sirvan para prevenir y cuidar a tu perro en otoño. Si tienes más dudas, puedes ponerte en contacto con nosotros. ¡Te esperamos!