Es importante cuidar la boca de tu gato

Al igual que las personas, nuestros gatos también necesitan cuidados dentales para mantener sanos sus dientes y prevenir posibles enfermedades. Aunque la frecuencia necesaria es menor, no hacerlo puede provocar problemas de sarro, mal aliento (halitosis) o inflamación de encías

La prevención es la mejor táctica para ayudar a nuestros felinos a tener una boca sana, para ello recomendamos centrarnos en tres pasos:

  • Alimentación adecuada
  • Cepillados frecuentes
  • Revisiones veterinarias periódicas

Alimentación adecuada:

Hay que evitar las golosinas que contienen altos niveles de azúcar. Las dietas específicamente diseñadas con texturas y características mejoradas han demostrado reducir la acumulación de depósitos dentales y el grado de gingivitis.

Cepillados frecuentes:

Ningún producto dietético dental es tan eficaz como un cepillado de dientes diario, ninguno consigue o mantienen los dientes tan sanos como esta práctica.

Debemos de comenzar con el cepillado dental, tan pronto sea posible en la vida del animal puesto que habituaremos al gatito al cepillado dental desde muy joven .
Lo primero que necesitas es un cepillo de dientes adecuado. Hay varias opciones para ello, existen cepillos de dientes especiales para gatos, cepillos de dedo e incluso se pueden usar unos dedales de tela especial. Lo importante es que el tamaño te permita manejarlo bien y que no sea molesto para introducirlo en la boca del gato.

Junto al cepillo de dientes, también necesitas una pasta específica para gatos, suelen tener sabores de carne o malta para que al animal no le desagrade y además pueda tragársela sin problema. Si tienes alguna duda consulta con tu veterinario, podrá recomendarte entre las diferentes opciones.

Los dientes de los gatos deben ser cepilladas frecuentementeLo segundo que necesitas es armarte de paciencia, debes intentar que el proceso sea lo más cómodo para él y esto te llevará días para que se acostumbre. Es importante que primero lo vayas adaptando a dejarte tocarle los dientes. Para ello comienza con una sesión de mimos en un ambiente cómodo y luego prueba a levantarle el labio para poder verle los dientes y encías, sólo unos segundos y compénsale con más caricias. Haz esto varias veces en días distintos para que tu gato se vaya acostumbrando. Puedes también ir dándole a probar de vez en cuando la pasta de dientes que hayas escogido, como un premio. Así se irá haciendo al sabor y comprobarás que no le desagrada.

El siguiente paso es que le pases los dedos, sin pasta ni nada, por los dientes y encías. Hazlo como si le estuvieras cepillando suavemente pero sólo usando tu dedo. Así se irá acostumbrando y aceptará más fácilmente el siguiente paso. Recuerda recompensarle siempre con caricias y mimos, esto será crucial para que el gato vaya aceptando el proceso. Poco a poco podrás ir tocándole más, abriéndole un poco más la boca, etc. Intenta siempre que sea lo menos molesto posible para el gato. Y así llegarás a la siguiente fase, que es hacer lo mismo pero con el cepillo que hayas escogido, algunos gatos suelen preferir las gasas para el dedo, sin embargo esto depende de la opción que mejor se adapte a vosotros.

Mientras pones en práctica todos los consejos anteriores, es recomendable que vayas probando también diferentes posturas para encontrar la que os resulte más cómoda a ti y a tu gato. Es aconsejable hablarle durante el proceso y acariciarle para crear un ambiente amigable que le haga estar relajado y ayuda a evitar el rechazo del animal al cepillado.

Por último, cuando se haya acostumbrado a lo anterior, puedes comenzar a cepillarle con el cepillo y un poco de pasta en él. Recuerda que el cepillado debe ser suave y que siempre debes terminar con una gran recompensa para él por haberse dejado hacer. La forma aconsejable de cepillarle los dientes es de arriba a abajo, desde la encía hacia afuera. Una vez tu gato se haya acostumbrado al cepillado es recomendable hacerlo unas 4 veces a la semana.

Revisiones veterinarias periódicas:

Tu veterinario de confianza te podrá asesorar sobre la mejor alimentación y la limpieza dental en el hogar. En cada visita a la consulta debemos de aprovechar la ocasión para que realice un chequeo dental a nuestra mascota.

  1. Inesperadamente interesante este post respecto al tema de salud
    bucodental. Tras tener varios problemas dentales, he empezado a cuidar mucho más a mi mascota y resulta muy util

Un comentario

Con nuestros cuidados solo les devolvemos una pequeña parte del amor que nos dan. Por eso en clínica veterinaria Canopus los tratamos como en casa.

Escríbenos