Gato tumbado mirandote

Los gatos sienten la necesidad de hacer sus deposiciones siempre en el mismo sitio y de enterrar todo para no dejar rastro. Por ello es importante tener un arenero en casa para que puedan usarlo como su baño personal. Existen diferentes opciones en el mercado, para escoger el apropiado para tu mascota hay que tener en cuenta el tamaño de la casa, tus rutinas y las de tu gato, así como el diseño que más te guste.

Es importante tener siempre el arenero en buenas condiciones porque los gatos son animales muy limpios, y si tu gato considera que el arenero está sucio es posible que decida escoger otro lugar de la casa para hacer sus necesidades. También son muy quisquillosos con la privacidad y la ubicación, debes asegurarte de que dispongan de un espacio íntimo para su aseo personal y que esté lejos del lugar donde pones su comida. Además debe estar lejos de las zonas de tránsito habitual para que puedan percibir intimidad, así se sentirá cómodo y seguro al hacer sus necesidades.

Si tienes varios gatos en casa, es recomendable tener un arenero propio para cada uno, así será más fácil mantenerlos limpios y evitar que tus gatos escojan otro lugar como baño. Sin embargo, aunque sólo tengas un gato, también es recomendable que tengas dos areneros. Hay varios motivos para ello, por un lado facilita averiguar qué arena es mejor para tu mascota. Si tienes dos areneros puedes poner una distinta en cada uno y ver cuál prefiere, más o menos lo mismo ocurre si compras un arenero nuevo. Por muy bueno que sea, tu gato solo verá una novedad así que puede que le cueste empezar a usarlo, en estos casos es bueno dejar el antiguo y el nuevo y que él mismo vaya probándolo. También puede ser útil en el caso de que quieras cambiarle de sitio el arenero, ya sabemos que los gatos son animales de costumbres y los cambios les cuestan. Por último, hay una razón más por la que es aconsejable ponerle dos areneros a un gato: si tu mascota tiene algún problema de salud que haga que le moleste hacer sus necesidades, puede asociar esa molestia con el arenero e intentar hacer sus cosas en otro sitio.

A la hora de escoger el arenero para tu gato, se suele buscar por tipo de arenero, forma, tamaño y facilidad de limpieza. A continuación te detallamos todo lo que debes saber a este respecto:

  • Tipo: Hay areneros con tapa o cerrados, sin tapa o abiertos y con bordes o sin ellos. Se escoge el más apropiado dependiendo de las necesidades de tu gato y tus gustos. A casi todos los gatos les gustan los areneros abiertos porque así pueden vigilar a su alrededor mientras hacen sus necesidades, aunque a algunos les gustan más los cerrados por la intimidad que les proporcionan. Sin embargo, a muchos les suelen estresar mucho los areneros cerrados, así que no lo fuerces, presta atención a tu gato y asegurate de comprar el más apropiado para él.

    Los cerrados o con tapa suelen incluir un filtro de carbono activo y también una puerta de entrada. El filtro los hace más higiénicos y limpios incluso para la percepción del propio animal, ya que ayuda a eliminar los olores. Pero recuerda que lo más importante es que tu gato se sienta cómodo y seguro mientras hace sus necesidades, así que asegurate de que no le estresa, si es el caso es mejor escoger uno abierto.

  • Forma: Generalmente, a la hora de escoger un arenero se suele atender mucho al diseño. Hay una gran variedad en este sentido, por ejemplo, areneros que simulan objetos que se pueden sintetizar con la decoración del hogar o areneros curiosos o divertidos que nos hacen gracia. Sin embargo,es importante prestar también atención al tamaño de tu casa y a cuántas personas viven en ella. En ocasiones puede ser necesario buscar el que menos espacio ocupe, en este caso recomendamos poner un arenero triangular que puede colocarse en una esquina y ahorrar espacio. Del mismo modo, puede colocarse en una esquina también un arenero cuadrado o rectangular, aunque ocupan un poco más de espacio.

    Otro factor a considerar respecto a la forma es la altura. Si tu gato tiene problemas de movilidad por su edad, bien es muy mayor o muy pequeño, o por algún problema de salud la altura del arenero puede suponerle un obstáculo. En estos casos aconsejamos buscar bandejas con bordes bajos o con una entrada accesible. En todas las demás situaciones, son recomendables bandejas con bordes altos de entre 30 y 40 cm. para evitar que la arena pueda esparcirse por la casa.

  • Gato tumbado mirandote
  • Tamaño: Como acabamos de mencionar, el espacio disponible de tu casa es importante, pero también lo es el tamaño de tu gato. Si lo coges de cachorrito puedes pensar que ciertos areneros son exageradamente grande para él, pero recuerda que crecerá. Por otro lado, un gato grande puede sentirse muy restringido en un arenero pequeño y decidir no hacer sus necesidades ahí. Es aconsejable escoger un arenero en el que tu gato pueda enterrar cómodamente sus excrementos. Lo ideal es un arenero donde el animal quepa dentro y pueda moverse para escarbar y tapar sus excrementos. Suele recomendarse para ello un mínimo de 1,5 veces el tamaño del gato.

  • Limpieza: Los gatos son animales muy limpios y es importante que el arenero cumpla con este requisito. Por ello, actualmente existen en el mercado algunos areneros automáticos o autolavables que te facilitan la vida. Son gateras modernas muy cómodas y absolutamente higiénicas tanto para el animal como para el hogar. Están diseñadas para controlar los malos olores y evitar su propagación por la casa, suelen gustar mucho porque son autolimpiables aunque suelen ser algo caros.

    En cualquier caso, a la hora de escoger el arenero más adecuado para vosotros debes tener en cuenta  la necesidad de limpieza de cada tipo y tu propia disponibilidad de tiempo para limpiarlos.

El tipo de arena

Una vez escogido el arenero, el siguiente paso es escoger el tipo de arena. Hay que buscar aquella que permita al gato sentirse cómodo y evitar que la rechace. Algunas arenas son de grano fino para que las sientan suaves en las almohadillas y otros tienen algo de perfume para disimular el olor. A algunos gatos les gusta la suavidad en las almohadillas pero a otros les repele, lo mismo pasa con las arenas perfumadas, algunas gatos las rechazan y prefieren arenas sin olor. Por eso, a veces es cuestión de probar hasta encontrar la que a tu gato le gusta y, por supuesto, nunca está de más preguntar a tu veterinario, ya que él podrá aconsejarte.

Un buen truco para averiguar qué arena prefiere es ponerle dos areneros idénticos con dos tipos de arena distinta, cuando veas cual escoge sabrás que la otra no le gusta. Puedes repetir el proceso con distintos tipos de arena, como en un torneo, el ganador se mide con el nuevo aspirante. De este modo puedes ir descartando las arenas hasta que encuentres la que más le guste.

Los tipos más comunes de arena son:

  • Arenas de sílice: Es una arena sintética de silicato de sodio. Entre sus características destacan ser muy absorbente, apenas generar polvo y tener una alta duración. Si se escoge una de buena calidad, para un sólo gato, puede durar unos 30 días. Además, absorben bien los olores y suele ser muy fácil retirar las heces. Tiene la ventaja de tener un color blanquecino que va a amarilleando con el uso, lo que facilita notar cuando debe ser cambiada en base al color. Sin embargo, al ser sintéticas y tener granos de gran tamaño, algunos gatos las rechazan.

  • Arenas aglomerantes: este tipo de arena se compone de bentonita, que es un tipo de arcilla aglomerante. Todos los residuos, tanto orina como heces,se compactan con la arena en pequeños conglomerados, de ahí su nombre. Esto facilita la limpieza, ya que esos conglomerados son muy fáciles de coger con la pala, dejando el resto de la arena limpia, lo que permite alargar la duración de su uso.

  • Arenas de sepiolita: su componente base es un mineral natural llamado sepiolita,cuya alta porosidad le otorga capacidad absorbente. Las arenas de este tipo son las más fáciles de encontrar y también las más económicas del mercado. Sin embargo tienen varios inconvenientes: suelen desprender mucho polvo, su duración es bastante limitada y no absorben los olores tan bien como otras arenas.

  • Arenas ecológicas de fibra de madera: este tipo de arena está compuesta por virutas de pino u otros vegetales. Es aglomerante, lo que permite una fácil limpieza y mayor duración del producto, y absorben muy bien los olores. También es biodegradable, lo que permite tirar los residuos incluso por el váter. Su único inconveniente es que los granos son muy finos,tanto que se suelen quedar adheridos fácilmente en las patas y el pelaje de los gatos, por lo que se esparcen por la zona de alrededor.

Dejar un comentario

Con nuestros cuidados solo les devolvemos una pequeña parte del amor que nos dan. Por eso en clínica veterinaria Canopus los tratamos como en casa.

Escríbenos