//clinicaveterinariacanopus.com/wp-content/uploads/2018/07/asesoramiento-nutricional-para-animales-exoticos-en-sevilla.jpg

Clínica Veterinaria Canopus

Asesoramiento nutricional

Al igual que nosotros, nuestras mascotas también deben tener una dieta óptima, equilibrada y adaptada a cada una de sus necesidades, ya que de lo contrario, pueden desarrollar multitud de enfermedades. Por ello, nuestro equipo veterinario está cualificado para ofrecer las indicaciones y consejos necesarios para que sus mejores amigos, sean de la especie que sean, estén sanos.

La nutrición, es la incorporación de nutrientes al organismo, los cuales están contenidos en los alimentos que ingerimos, para la obtención de elementos que previo procesamiento podemos utilizarlos para obtener de ellos energía y materia, y llevar acabo el mantenimiento, desarrollo, movimiento,…, es decir todas las funciones necesarias para que un organismo vivo continúe funcionando. Debido a esto, el instinto de nutrición, de alimentarse es innato en todo organismo al igual que es el de obtener territorio o el de encontrar una pareja reproductora, por lo que una fuente de alimento es motivo para que un animal se arriesgue ante un peligro o luche, ya que sin una correcta alimentación los procesos bioquímicos y fisiológicos dejarían de funcionar parcial o totalmente, produciéndose al final la muerte.

Aclarada la importancia de una correcta nutrición, también debemos aclarar que no todos los organismos pueden alimentarse de la misma manera, ya que aunque los elementos que usamos (lípidos, vitaminas, proteínas,…) son iguales para todos los seres vivos, ya sea un conejo o un perro, su asimilación o su procesamiento no es igual para todos los grupos de organismos e incluso no es igual para todos los géneros dentro de estos grupos, es decir, volviendo al ejemplo de antes, los conejos al igual que los perros son mamíferos, sin embargo uno es herbívoro y el otro un carnívoro, por los que su alimentación es totalmente diferente, el primero tiene un sistema digestivo basado en una digestión enzimática parcial y simbiótica con bacterias, las cuales les ayudan a procesar las fibras vegetales (los organismos complejos no podemos catalizar las fibras vegetales) y debe reingerir después de que las defeque, por otra parte el segundo realiza una digestión total enzimática en su sistema digestivo.

Otro factor a tener en cuenta, además del tipo y forma de administración de los nutrientes es la cantidad y la variedad, ya que no todos los alimentos contienen todos nutrientes necesarios, como por ejemplo seria la presencia de vitaminas o ácidos grasos necesarios, en unos alimentos y en otros no, de ahí que haya que tener una dieta variada. Y respecto a la cantidad, también es importante, ya que para que los procesos biológicos funcionen correctamente, estos valores deben estar dentro de unos rangos, los cuales difieren entre especies e incluso dentro de una misma especie a lo largo de su vida, por ejemplo durante la etapa de crecimiento es necesario gran aporte de calcio para la construcción de una correcta estructura ósea de lo contrario el animal enfermaría o no se desarrollaría bien, sin embargo si se mantiene este gran aporte durante la etapa adulta se pueden producir patologías como la formación de cálculos siendo común esto en reptiles o conejos.

Con nuestros cuidados solo les devolvemos una pequeña parte del amor que nos dan. Por eso en clínica veterinaria Canopus los tratamos como en casa.

Escríbenos