Con el buen tiempo y el calor a todos nos apetece darnos un baño en la playa. Nuestros perros no son diferentes, si te los llevas contigo disfrutaran como niños, pero es importante recordar algunas precauciones.

En primer lugar, recuerda llevar un mochila para tu mascota con todas las cosas necesarias: la documentación de tu perro, bolsas para recoger las cacas, un bebedero y agua para él, algunas chuches, comida, crema solar y un protector para almohadillas. También lleva algún juguete para que se entretenga, hay una gran variedad de juguetes que flotan en el agua.

perro durmiendo en la playaAl igual que con los humanos, es importante evitar las horas del mediodía, cuando el sol es más intenso. Asegurate de tener algo de sombra donde se pueda resguardar cuando se canse, puede que tu prefieras tostarte al sol, pero él necesitará la sombra. Además debes usar crema protectora especialmente en las zonas con poco pelo y si tiene las patas delicadas recuerda echarle el protector para almohadillas. Este tipo de protectores evitan que tu perro sufra quemaduras en las almohadillas o en las zonas entre los dedos a causa de la arena caliente.

Cuando vayáis a meteros en el agua, es recomendable buscar un zona con poca profundidad. No lo pierdas de vista en ningún momento y asegurate de que no hay corrientes. También debes tener cuidado de lo que pueda encontrarse en el agua, si hay medusas, erizos, muchas algas o el viento es muy fuerte. Si las condiciones del mar no son seguras es mejor dejarlo para otro día, un día de playa puede ser un excursión muy divertida para tu perro, pero no está exenta de peligros.

Lo más importante a tener en cuenta es que beber agua de mar puede provocarles problemas gastrointestinales serios. No le dejes beberla y asegurate de siempre tenga agua fresca a su disposición para que no sienta necesidad de hacerlo. Si aún así, tu perro intenta beber agua del mar, aléjalo. A algunos perros les da también por comer arena o hacer hoyos, hay que vigilarlos de cerca en esos casos porque la ingestión de grandes cantidades de arena también puede provocar problemas de salud y tener que acudir de inmediato al veterinario.

Ten en cuenta que no a todos los perros les gusta bañarse en el mar, si el tuyo es uno de ellos no debes forzarle, podéis divertiros también fuera del agua. Aunque en este caso deberás refrescarlo de vez en cuando echándole agua por encima y haciéndole beber. Los golpes de calor son un riesgo muy real, por esto hay que evitar que hagan mucho ejercicio intenso y asegurarte de que siempre tiene un poco de sombra disponible para echarse.

Después de la playa, al igual que en nuestro caso, es recomendable darle una ducha para quitar los restos de sal y arena.  De este modo, le ayudamos a proteger la piel y el pelo. Hay que revisar bien las orejas y asegurarse de que no tiene ni arena ni agua en su interior. Si días después de vuestra excursión tu perro sacude mucho la cabeza y se rasca en exceso las orejas, es recomendable llevarlo al veterinario por si ha desarrollado una otitis.

perro jugando en la playa

Por desgracia, en España no hay muchas playas para perros, sobre todo en comparación con otros países. De hecho la norma es que se les prohiba el acceso durante la temporada alta, en algunas playas incluso en el paseo marítimo y en otras no tienen permitido el acceso en todo el año. Sin embargo, la sociedad está empujando cada vez más hacia la necesidad de espacios pet friendly y afortunadamente ya hay varias playas oficiales para perros. En Andalucía, Málaga va en la cabeza de esta iniciativa con hasta 8 playas caninas, siendo Torre del Mar la mejor valorada.  En el siguiente enlace se detallan todas las playas disponibles en 2019: playas oficiales de Andalucía.

Dejar un comentario

Con nuestros cuidados solo les devolvemos una pequeña parte del amor que nos dan. Por eso en clínica veterinaria Canopus los tratamos como en casa.

Escríbenos